
Las autoridades son las personas que hacen cumplir las normas y las leyes de los países. Sin embargo, en ocasiones estas no fueron elegidas correctamente o no cumplen con lo necesario para ser autoridades. Por ello, aquí te informarás de cuando una autoridad se considera ilegítima.
¿Qué es una autoridad ilegitima?
Si una autoridad fue electa sin la autorización o participación de los votantes completos, es allí, cuando una autoridad se considera ilegítima. También, no cumple con los aspectos necesarios para ser una autoridad; por ejemplo preparación, lugar de origen, entre otros.
¿Cuáles son los criterios para ser una autoridad?
La mayoría de los países establecen que para ser una autoridad debe ser de la misma nacionalidad del país. A su vez, que la edad se encuentre dentro de los parámetros establecidos y que posea estudios universitarios o profesionales; al igual que experiencia en el área a gerencia.
En resumen, cuando una autoridad se considera ilegítima diversos factores no encajan dentro de su desempeño. Al mismo tiempo, no posee una serie de requisitos que son fundamentales para ser parte de una autoridad de un país.